Nosotros

¿Quienes Somos?

Somos una Asociación Civil conformada por un grupo transdisciplinario de especialistas  en temas de Salud Mental: Psiquiatría, paidopsiquiatría; psicoterapia infantil, individual, familiar y de pareja; psicoanalistas.Nuestro principal interés es llevar a la creación de una cultura que contemple la importancia del cuidado de la Salud Mental.



Misión

Promover, producir e incentivar el cuidado y bienestar de la salud mental desde un ámbito transdisciplinario a personas a lo largo de todo el ciclo vital: infancia, adolescencia, adultez y vejez.

Ofrecer servicios y atención especializada a cualquier persona que requiera de intervención o acompañamiento psicológico y psiquiátrico desde un eje transversal para la satisfacción de una vida satisfactoria, digna y plena en su desarrollo psicosocial.

Concientizar a la población en general la importancia del cuidado de la salud mental considerando aportaciones científicas actualizadas y la divulgación de conocimientos situados para el desarrollo y la implementación de modelos de gestión óptimos y resilientes en su vida diaria

Promover, producir e incentivar el cuidado y bienestar de la salud mental desde un ámbito transdisciplinario a personas a lo largo de todo el ciclo vital: infancia, adolescencia, adultez y vejez.

Ofrecer servicios y atención especializada a cualquier persona que requiera de intervención o acompañamiento psicológico y psiquiátrico desde un eje transversal para la satisfacción de una vida satisfactoria, digna y plena en su desarrollo psicosocial.

Concientizar a la población en general la importancia del cuidado de la salud mental considerando aportaciones científicas actualizadas y la divulgación de conocimientos situados para el desarrollo y la implementación de modelos de gestión óptimos y resilientes en su vida diaria.



Visión

El equipo

Sandra Rebeca Pascasio Vázquez (Médica Psiquiatra)
 

“Lo principal es poder conocer el paciente a fondo, con un alto grado de empatía para poder generar un tratamiento individualizado y óptimo medico y terapéutico basado en conocimientos científicos para que cada individuo pueda acceder a su bienestar y desarrollo personal”.

Especialidad:

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Adicciones
  • Trastornos de la Personalidad
Sergio Ulises Torres Ocaña (Psicólogo y Terapeuta Familar)
 

“Mi forma de hacer terapia consiste en una colaboración de escucha, respeto y ética por tu historia mediante enfoques de terapia breve que se adecuen a tus necesidades. Mi experiencia en terapia familiar, individual y de pareja me ha llevado a fomentar, generar y potenciar recursos con los que ya cuentas, que has olvidado o estás por descubrir para que te permitan afrontar los temas que te trajeron a tu proceso terapéutico”.

Especialidad:

  • Psicoterapia a familias y parejas
  • Psicoterapia individual
  • Terapia breve
  • Intervención en crisis
  • Proyecto de vida
  • Ansiedad
Priscila Yasenky Flores  Zempoalteca (psicologa clínica) 
 
Soy especialista en dar solución a casos de violencia de género, problemas en las relaciones de pareja, depresión y ansiedad. Mi orientación teórica es centrada en terapia cognitivo conductual. Actualmente me encuentro cursando una maestría en Pedagogía y soy profesora en carreras como Psicología, Criminología y Psicopedagogía. Mis áreas de interés son la neuropsicología y las nuevas investigaciones que relacionan la conducta con la parte orgánica de la mente humana y la personalidad”.

Especialidad:

  • Psicopedagogía 
  • Terapia Cognitivo Conductual
  • Depresión
  • Ansiedad

Cesar Mauricio Fuentes Sánchez (medico psiquiatra)  

“Mi trabajo se centra en la atención de padecimientos que afectan a la salud mental en adultos (como depresión o ansiedad), en especial aquellos pacientes con otras condiciones médicas crónicas, aquellos con problemas de salud mental secundarios a otros padecimientos médicos (p. ej., cáncer, hipotiroidismo, enfermedad de Parkinson, gastritis y colitis, diabetes, o la atención de pacientes embarazadas o con VIH) o a efectos colaterales de otros medicamentos”.

Especialidad:

  • Depresión
  • Delirium y demencia
  • Trastornos de ansiedad
  • Dificultad en el afrontamiento de una enfermedad médica
  • Evaluación psicosocial en el paciente en protocolo de trasplante

María Nelly Magaña Guerrero (Psicóloga con formación en terapia cognitivo conducta y Tanatología) 

Soy egresada de Licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma Metropolitana, he realizado cursos de especialización y diplomados en psicoterapia. Tengo una especialidad en Tanatología que realicé en la Asociación Mexicana de Tanatología.

Los pilares de mi trabajo con las personas son la empatía y la calidez ya que considero que piezas indispensables para que la persona se sienta en confianza y mejore su calidad de vida.

Empleo técnicas de mindfulness que aportan un excelentes resultados en síntomas de estrés

Especialidad:

  • Tanatología
  • Pérdidas
  • Duelo
  • Estrés
  • Mindfulness
Follow by Email
Instagram
WhatsApp